domingo, 25 de octubre de 2015
ARTESANIA ANTIGUA
Barniz de Pasto es una técnica artesanal autóctona muy antigua y característica de la ciudad de San Juan de Pasto al sur de Colombia, usada para decorar objetos usualmente de madera con la resina obtenida de un arbusto silvestre llamado Mopa-mopa (Elaeagia pastoensis L.E. Mora) existente en los bosques andinos y en la selva del Putumayo
JUEGOS TRADICIONALES
LA CHAZA El Juego de la Chaza es un juego sencillo, al aire libre, en campo abierto, aledaño a las poblaciones y lugares de gran movimiento y sin ningún peligro, que interesa por igual a los que juegan como a los espectadores, los cuales no deben comprar ni pagar boletas para entrar
LAS CANICAS
Para jugar a las canicas o (bolas) se necesita un espacio donde haya tierra por que el pavimento impide la diversión por su superficie muy plano.Con las canicas se pueden crear varios juegos como el neto, 5 hoyitos, al hoyo, al pepo y muchas otras mas.
EL TROMPO
el trompo es un juego que no se necesita mucha experiencia para poder divertirse y para poder disfruta el juego con l trompo se pueden realizar muchas cosas como son la muesca,hacerlo rodar en la mono o simple mente hacerlo rodar en el piso.
EL CUSPE
El cuz pe el casi el mismo juego que el trompo si no que en este juego se lo ase rodar y luego se le pega en en lado con un para que tome
impulso y
pueda rodar.
MEDIOS DE COMUNICACION ANTIGUA
CORNETA: la usaban para llamar la gente o para avisarle que había peligro.
PAPEL PAPIRO: uno de los más antiguos papeles que en ellos se escribían dichos mensajes.
LA TINTA O COLORANTE: un colorante que se sacaba de los frutos de los arboles para pintar o dar color a algo.
LA PALOMA: que se utilizaba para que llevara un mensaje de un lado a otro. LABOTELLA: se usaba también como medio de comunicación que se introducía el papel dentro y se tiraba al mar.
EMPRENTA: maquina donde escribían los mensajes o dichas cosas.
150 años más tarde se crean los primeros medios de comunicación mas avanzada que los anteriores.
EL TELÉGRAFO O TELEGRAMA: sirve para enviar de un lado al otro.
EL TELÉFONO: se usa para comunicarse pero anteriormente era por cable.
RADIO: que se usa para informar noticias o dichas cosas.
TECNOLOGIA ANTIGUA
El concepto de Tecnología antigua se usa comúnmente para referirse a tecnologías, artefactos o herramientas originadas en el durante la Antiguedad, entendida por el periodo histórico de la Edad Antigua o anterior a este, usadas para poder satisfacer las necesidades del hombre El termino tecnología antigua puede referirse también a tecnologías cuyó uso quedo en el pasado y se consideran actualmente Obsoleto. Las tecnologías antiguas aun tienen gran impacto en la sociedad moderna ya que sin la invención de estás, la sociedad que conocemos no sería la misma.
VESTUARIO ANTIGUO
La moda no es un capricho ni una arbitrariedad, como lo suponen: obedece a la ley de la evolución, de comercio, de trabajo, de variedad, y es casi siempre el carácter de una época reflejado en las cosas físicas y morales susceptibles de mudanza. Es la vida misma en determinados momentos de su proceso.En la evolución del vestuario han influido diferentes estilos, modas, materiales y tecnologías, posición social, migraciones y tradiciones
TRANSPORTE ANTIGUO
Desde el primer momento de su existencia, el hombre se mueve, anda y desplaza, quiere ir cada vez más lejos, y para satisfaccer sus propósitos, indudablemente tiene que inventar.
Así es como la evolución del hombre hizo que no se conformara con los transportes terrestres, pues queria cruzar los mares, de manera que también inventó los transportes marítimos para navegar por las aguas. Pero con el paso del tiempo, necesitó inventar un medio más veloz, que surcara tierra y agua. Además desde la antigüedad hubo un afán de imitar a las aves en su desplazamiento. Y allí no se detuvo su afán de explorar, pronto se logran naves y cohetes para recorrer el espacio, y viajar hacia el satélite de la Tierra y hacia planetas distantes.
PASTO VIEJO
En la antigüedad fue conocida con los nombres de Villaviciosa de la Provincia de Hatunllacta, Villaviciosa de la Concepción, Villaviciosa de Pasto, Villa de Pasto y San Juan de Pasto.Es una de las ciudades más antiguas de América y de Colombia
Posteriormente la “Ciudad Teológica”. En la actualidad lleva el calificativo de la “Ciudad Sorpresa”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)